5 Habilidades de un Estratega Digital

Profesionales del Diseño, La Producción Audiovisual y Creativos en General, Tienen un Gran Plus al Desarrollarse en Departamentos Digitales. Pero es Indispensable Contar con Estas Habilidades.
Estratega Digital subiendo contenido a redes sociales. Al fondo íconos característicos a medios digitales.

5 Habilidades de un Estratega Digital

Hoy en día, la publicidad está en el Ecosistema Digital. La precisión con que se puede impactar a un perfil en específico de consumidor o audiencia es asombrosa.

Esto representa un gran cambio para quienes se dedican al Marketing Digital, ya que hace 10 años generar estudios de mercado que pudieran arrojar datos para tomar decisiones representaba un costo de millones de pesos para las empresas que buscaban entender a sus audiencias claves para impactarlas mejor en sus anuncios.

La aparición de las Redes Sociales y Plataformas Digitales creó nuevas necesidades y perfiles específicos de trabajo dentro de las empresas en la búsqueda de incrementar sus ganancias, pero hay una muy mala práctica en muchas de ellas.

“Tu eres diseñador, ahora muévele al Face”“Oye, tu que haces videos, encárgate del Instagram, publica cosas y anunciémonos por ahí”, o peor aún, introducir a estos departamentos a personas con nulo conocimiento del entorno digital usándolos como “departamentos comodín”, para empleados que ya no tienen cabida en otra área.

Esta es la manera más desafortunada de introducir a un negocio, empresa o medio al Mundo Digital. Más aún si la persona que queda a cargo de estas nuevas funciones tiene la idea de dominar las Redes Sociales y Plataformas Digitales por el sólo hecho de ser usuario activo de su cuenta de Instagram o Facebook.

Para poder tener éxito, necesitamos profesionalizar nuestras funciones. Son increíbles los resultados que se pueden obtener cuando conocemos a fondo el Ecosistema Digital y todas las herramientas de las que disponemos.

Es lamentable que directores de estos departamentos o Estrategas Digitales en empresas, negocios o medios de comunicación, no sepan por ejemplo lo que es el Retargeting; no lo utilicen o no tomen en cuenta métricas, porque “lo que estamos haciendo está funcionando”, cuando la mayoría de las veces no saben leer más allá del alcance, los likes y comentarios de las publicaciones.

Hoy, los productores de contenido, redactores, diseñadores gráficos, etc, tenemos una gran ventaja si queremos incursionar en este nuevo entorno, pero es muy importante que tengamos la humildad y el hambre para aprender a mutar junto con él.

Debemos de entender que empezamos de cero… en un nuevo jugador, donde los expertos no existen y donde quienes pecan de saberlo todo, quedarán totalmente rezagados.

Si es tu caso, demás de la experiencia previa en alguna de las profesiones antes mencionadas, (que sin duda alguna es un gran plus) como estratega, líder de un departamento digital, o administrando cuentas de clientes particulares, es muy importante tomes en cuenta lo siguiente:

1.-La Estrategia es la Base de Todo.

Antes de ponernos a generar y publicar contenido por todos lados, es importantísimo alinear los objetivos y metas comerciales de tu negocio, marca o medio con los Objetivos Digitales que se desarrollarán, ya que en base a esto podemos en un futuro inmediato saber hacia donde nos dirigimos y medir con datos reales la eficacia de nuestras acciones.

2.-Capacidad de Análisis y Entendimiento.

Anteriormente no teníamos la posibilidad de tener métricas de rendimiento de manera instantánea como es ahora, lo peor que podemos hacer es ignorarlas ante la falta de entendimiento. Comenzar a comprenderlas es vital para el éxito de nuestra Estrategia Digital.

Tener la capacidad de leer métricas aisladas, conectarlas y tomar decisiones en base a estas es un “must” dentro de las habilidades de un buen Estratega Digital. Hay un sin fin de tutoriales, cursos, blogs y material de lectura en la web a cerca de esto.

3.-Conocer a Fondo el Ecosistema Digital.

Debes conocer cada uno de los elementos que integran el Ecosistema Digital para poder así reconocer la mejor opción acorde a tus objetivos y saber coordinar a los puestos que desarrollarán funciones en específico.

Diseñador Digital, Community Manager, Traficker, etc. ¿En dónde está la audiencia que quieres impactar?, el tipo de contenido que publicaré y en qué plataforma tendrá más Engagement.

4.-Liderazgo, Persuasión y Trabajo en Equipo.

Un buen Estratega Digital, debe ser una persona empática. Debe tener una habilidad de comunicación nata, y poder coordinar a un equipo creativo llegando a acuerdos y persuadiendo inclusive cuando sea necesario, como también ceder ante las recomendaciones de los expertos en cada rama.

5.-Hambre por seguir Aprendiendo y Adaptabilidad al Cambio.

Es impresionante la velocidad con que evoluciona el Ecosistema Digital. De un día para otro los algoritmos cambian, algunas herramientas desaparecen y otras aparecen.

Si un Estratega Digital no muta junto con él, su entendimiento y trabajo pueden quedar totalmente obsoletos. Estar en constante preparación y estudio es la clave del éxito de un buen estratega.

No me da pena aceptar que yo peque en su momento de “saberlo todo”, porque tenía más de 15 años produciendo contenidos en múltiples formatos en campañas políticas, empresas, productoras independientes y medios tradicionales. Sin embargo, colaborar en medios masivos y empresas consolidadas que empezaban a introducirse a este mundo digital de manera errónea con gente de gran experiencia en su ramo, pero que no tenían idea de cómo hablarle a un nuevo segmento o ni siquiera la más mínima comprensión de este entorno, me hizo abrir los ojos.

Hoy con orgullo puedo decir que profesionalmente he evolucionado muchísimo gracias a que acepté y entendí que había mucho por aprender si quería seguir manteniéndome vigente en mi profesión y evolucionar hacia nuevas plataformas y maneras de contar historias.

Los resultados en las cuentas, con los clientes que tenemos en la agencia y en las instituciones educativas en las que colaboro de manera personal, me han cambiado para bien, además que ahora en automático tengo un deseo de saber más y más cada vez. El decidirme a estudiar este nuevo mundo, sólo me ha abierto la mente a saber que realmente me falta mucho y sigo aprendiendo día con día.

Ese es el paso más importante que tenemos que dar y no sólo como profesionales, sino como personas. Aceptar que siempre podemos seguir mejorando, evolucionando, estudiando y preparándonos para ser mejor en cualquier cosa que desarrollemos.

En este ramo en especial, todos los días hay algo nuevo que aprender y alguien de quien absorber algún conocimiento. Esa es la clave del éxito para todos los que nos dedicamos a esto y creo que también en la vida en general.

Si tienes alguna duda envíame un correo a htijerina@masscomunica o déjame un comentario en este blog.

Homero Tijerina M

Homero Tijerina M

Productor Audiovisual y Estratega Digital originario de Monterrey. Ha colaborado en el diseño y la producción de contenidos para empresas y medios de comunicación como el periódico El Norte de Grupo Reforma, donde se desempeño como Jefe de Producción del departamento audiovisual. Actualmente Co fundador de MassComunica y asesor de comunicación digital en redes educativas.

Enlace al autor

Homero Tijerina M

Productor Audiovisual y Estratega Digital originario de Monterrey. Ha colaborado en el diseño y la producción de contenidos para empresas y medios de comunicación como el periódico El Norte de Grupo Reforma, donde se desempeño como Jefe de Producción del departamento audiovisual. Actualmente Co fundador de MassComunica y asesor de comunicación digital en redes educativas.

Más Posts

Nayib Bukele en su oficina presidencial.

Poder Político Basado en Trendings

El marketing digital político se enfrenta a una prueba definitoria en nuestro país ante la virtualidad impuesta por las restricciones de la nueva normalidad. Analizamos algunos de los últimos procesos electorales y cómo se están desenvolviendo los actuales.

Mano sosteniendo un celular mostrando redes sociales.

Tendencias Redes Sociales 2021

Demeritar las redes sociales sobre los métodos tradicionales de venta, es el primer error al momento de entrar en el ecosistema digital.