Regresa «Para Chuparse los Dedos»

El mítico slogan de Kentucky Fried Chicken, "Para Chuparse los dedos", regresó un año después, al ser retirado por la pandemia.
Imagen que muestra el slogan de Kentucky Fried Chiken y el logotipo de la cadena de comida rápida.

Regresa "Para Chuparse los Dedos"

 

Desde hace 64 años el slogan de la cadena de comida rápida, Kentucky Fried Chicken, fue «It´s Finger Lickin´ Good» que en México traducido al español todos la conocimos bajo el lema «Está para Chuparse los Dedos», pero desde el 2020 y debido a la pandemia, esto parecía no ser una muy buena idea. 

En su momento, la frase fue muy criticada en redes sociales, esto debido a que según usuarios, quebrantaba o iba en contra de las normas de sanidad, es por eso que la cadena decidió hacer algo al respecto. 

Nuevo Logotipo de Kentucky Fried Chicken debido a la pandemia.

Tal vez no lo supiste o te enteraste, pero incluso probaron nuevas formas de colocar su mensaje, borrando o acoplando su slogan en algunos anuncios publicitarios, dejando a la vista de manera muy inteligente, tan sólo la frase «It´s Good», dejando atrás su tradicional frase.

Logotipo de KFC ajustado al slogan de KFC en una colaboración.La pandemia trajo mucho más que incertidumbre, contagios y muerte, también mucha esperanza y unión. Como ejemplo: también podemos ver como KFC optó por unirse a otras marcas y realizaron colaboraciones, como el caso del famoso lema de Nike «Just Do It», el cual fue ajustado a su marca en algún momento.

 

Cuenta de Twitter de KFC con slogan adaptado de redbull.

De este tipo de mensajes y colaboraciones realizó muchos la cadena de pollo frito, pero sin afán de molestar, y si más a manera de divertirse y crear engagement, tal como lo mencionó en su cuenta de Twitter cuando publicó su logotipo con la frase «Gives You Wings» (Te da Alas) de la bebida energética RedBull.

 

Ahora, después de un año de la crisis de salud y a manera de reconocimiento a la fidelidad y apoyo de sus clientes, la marca regresó adaptando de nuevo slogan con una campaña titulada «Love You Too», (También los Queremos), donde muestra el amor que guarda a su audiencia.

Dentro del video, creado por la agencia Mother, y lanzado en Youtube hace apenas una semana, KFC de Reino Unido nos enseña a diversos amantes de este famoso pollo frito bajo el ritmo de Barry White y su canción «You’re the First, the Last, My Everything”.

Esto es una muestra más que de los momentos más desafortunados se puede obtener una buena oportunidad para adaptarnos y sacar nuestro lado más creativo. Cabe señalar que aunque la cadena regresó a su frase “Para chuparse los dedos”, aún siguen asegurándoselas que todos los restaurantes y establecimientos operen cuidando todos los protocolos de salud establecidos. 

Si quieres ver el video que realizó KFC y conocer cómo esta marca regresó más fuerte que nunca con su antiguo slogan, da click aquí.

 

 Recuerda que puedes enviar tus dudas, preguntas y comentarios. Comparte tu opinión en este blog o manda un correo a rmolina@masscomunica.com y con gusto te responderé.

 

Ricardo Molina

De Monterrey, Nuevo León con 15 años de experiencia como periodista, creador de contenido y productor audiovisual en periódico El Norte de Grupo Reforma. Actualmente es Cofundador de MassComunica Agencia de Estrategias Digitales.

Más Posts

Nayib Bukele en su oficina presidencial.

Poder Político Basado en Trendings

El marketing digital político se enfrenta a una prueba definitoria en nuestro país ante la virtualidad impuesta por las restricciones de la nueva normalidad. Analizamos algunos de los últimos procesos electorales y cómo se están desenvolviendo los actuales.

Mano sosteniendo un celular mostrando redes sociales.

Tendencias Redes Sociales 2021

Demeritar las redes sociales sobre los métodos tradicionales de venta, es el primer error al momento de entrar en el ecosistema digital.

Teclado de computadora y una urna para votar.

Las Redes Sociales ¿Ganan Elecciones?

El marketing digital político se enfrenta a una prueba definitoria en nuestro país ante la virtualidad impuesta por las restricciones de la nueva normalidad. Analizamos algunos de los últimos procesos electorales y cómo se están desenvolviendo los actuales.