LAS IMPRESCINDIBLES REDES SOCIALES
Para que una red social sea considerada como tal, debe cumplir con ciertos requisitos como la habilidad de interactuar, evolución constante y la capacidad de ofrecer diversas experiencias; como promover la creatividad y la participación entre la comunidad que genera.
En México, existen más de 80 millones de usuarios de redes sociales contabilizados hasta el 2020, donde 9 de cada 10 internautas mexicanos acceden a las diferentes plataformas digitales.
Este crecimiento ha sido exponencial, ya que a diferencia del 2019, la audiencia en nuestro país aumentó en un 79.8%, convirtiendo a México, en el segundo lugar con más personas ingresando a redes sociales de Latinoamérica; sólo después de Brasil, que tuvo un crecimiento de 97.9% a diferencia de hace un año. Sólo con este dato, podemos darnos cuenta del interés de nuestro gobierno por imponer nuevos impuestos en este sector.
Es cierto que la pandemia de salud obligó al confinamiento global y que estos números podrían indicarnos una respuesta en cuanto a la utilización de los dispositivos para acceder a redes.
Aún así, no hay mediciones ni parámetros estables, ya que las respuestas son impredecibles y se mueven con tal rapidez, que las tecnologías y estrategias requieren actualizaciones constantes.
Como muestra de esto, tenemos a TikTok, la red social más “reciente” pues fue lanzada apenas en el 2016, pero que en este corto tiempo revolucionó con su formato vertical de video, siendo éste, el que genera por el momento el 57% de las interacciones en redes sociales.
Sin duda alguna, las redes sociales se han vuelto imprescindibles para una marca, negocio e incluso para las personas, más aún ahora que la vida obliga a muchos a mantenerse en casa: y como ejemplo, el gran aumento de plataformas digitales con servicio a domicilio; donde ropa, productos de salud, higiene, cosméticos y alimentos, encabezan la lista de los más pedidos.
El crecimiento exponencial en el uso de redes sociales, la creación de nuevas plataformas y la adaptabilidad de las redes sociales hacia las necesidades del consumidor, son indicadores inequívocos de la evolución constante a la que está destinado el mundo digital y de que nosotros también debemos acompañar este cambio.
Homero Tijerina M
Productor Audiovisual y Estratega Digital originario de Monterrey. Ha colaborado en el diseño y la producción de contenidos para empresas y medios de comunicación como el periódico El Norte de Grupo Reforma, donde se desempeño como Jefe de Producción del departamento audiovisual. Actualmente Co fundador de MassComunica y asesor de comunicación digital en redes educativas.